Master Turismo Ourense

Master en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud
Universidad de Vigo

Nuevo manual de Turismo en la Naturaleza


Ya está disponible el "Manual de Turismo na Natureza e a súa aplicación en Galicia", propuesta que surgió por la escasez de publicaciones en esta temática con una "mirada gallega". Dicho manual será de gran utilidad para los alumnos matriculados en el master, especialmente para la materia "Turismo de Naturaleza y Ecoturismo", pero también servirá para otras titulaciones que contemplen en su plan de estudios materias vinculadas con este temática, así como para profesionales y demás lectores interesados en este campo.

El libro parte de contenidos teóricos para centrarse en los prácticos y aplicados, con una atención particular al turismo activo y a los espacios protegidos.


Como no siempre el conocimiento se adquiere en aula, un grupo de alumnos se desplazaron ayer el centro de Ourense para realizar una visita interpretativa a la catedral, guiada por Jesús Manuel García. Objetivo, vivir en persona una experiencia turística cultural.


AGENDA 13-18 DE FEBRERO


2º CURSO MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

M. PRESENCIAL
- Del 13 al 15 de febrero, en horario de 10.00 a 14.00 horas tendréis clases de Turismo de Interior con el profesor José Manoel Gándara, de Curitiba, Brasil.

M. SEMIPRESENCIAL
- 17 y 18 de febrero: sesiones de EAESPL (viernes de 16.30 a 20.30 y sábado de 10.00 a 14.00). Por favor, comprobad en la guía de la materia si se imparten las dos sesiones.

MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO INTERIOR Y DE SALUD

M. PRESENCIAL
-13 de febrero: TTS, 16.30-20.30.
-14 de febrero: TNE, horario especial, de 16.00 a 19.30.
-Del 15 al 17 de febrero: seminario con el profesor Luís Ferreira, del ISCET, Porto. Horario de 16.30 a 20.30 los 3 días.



Un curso más, el Master en Dirección y Planificación del Turismo cuenta con la presencia del profesor Gándara (Universidad de Curitiba, Brasil), como docente invitado del mismo. Siguiendo la dinámina de cursos anteriores, el profesor comparte con los alumnos sus ideas y experiencias en lo que a turismo experiencial respecta, mostrando ejemplos de destinos turísticos brasileiros.

Este año la estancia del profesor Gándara en nuestra facultad ha sido más larga, ya que está con nosotros desde el mes de noviembre con motivo de una estancia de investigación en nuestra facultad, la cual versa sobre el análisis de la experiencia turística en balnearios gallegos a través de comentarios web.


Intercambio de experiencias con profesores mexicanos


Un año más el master ha contado con la visita del profesor Alfredo Dachary, de la Universidad de Guadalajara, México. Esta vez ha venido acompañado de la también profesora Stella Maris. Con ambas participaciones los alumnos han profundizado en el turismo interior, desarrollo local y sostenibilidad, ampliando la visión de estos temas a destinos turísticos que van más allá de Galicia y España. Tales intercambios de opiniones y el conocimiento de estrategias turísticas desarrolladas en otros destinos siempre resulta enriquecedor, por lo que damos las gracias tanto a Alfredo como a Stella por un año más compartir con nosotros sus experiencias.

Os dejamos la noticia que ha sido publicada en el DUVI:

México e Ourense intercambian experiencias en turismo de interior

AECIT 2012

XVII CONGRESO INTERNACIONAL
21 – 23 Noviembre 2012

“La creación y desarrollo de productos turísticos:
innovación y enfoque experiencial”

En el mes de febrero se realizará la presentación oficial del Congreso en Santiago de Compostela, esta y toda la información sobre el congreso se podrá seguir a través de las red social twitter, donde se recogerán todas las novedades mediante la cuenta @aecit2012

Más información:http://www.aecit.org/

CURSO BÁSICO DE ENOTURISMO


CURSO BÁSICO DE ENOTURISMO

Fechas:
24-25 de febrero de 2012
Centro UNED de Ourense

Más información en: http://www.uned.es/ca-ourense/